Quiénes somos

Navega por las secciones de esta página:

Presentación

Yoga

Objetivos

Presentación

La Federación Española de Yoga SATSANGA es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a escuelas, profesores y practicantes de Yoga de toda España.

Nuestra vocación es extraer lo más hermoso que hay detrás de cada una de las diferentes escuelas de Yoga y encontrar puntos comunes en la práctica de cada disciplina, cada profesor o cada agrupación. Porque comprendemos que el Yoga es patrimonio de la Humanidad, que nadie debe imponer un único método y que la riqueza está en la diversidad de visiones y posibilidades para alcanzar el alma.

Por todo ello, agrupamos a profesores y practicantes en una organización común, la FEYS, que culmina su actividad en un encuentro bianual, el Congreso Nacional de Yoga Satsanga. Se trata de una llamada a establecer relaciones de colaboración en aspectos pedagógicos, espirituales y humanos. Una celebración de la Unidad en la Diversidad.

La FEYS es también un organismo regulador de formaciones, siendo certificadora de títulos de los estudios de Yoga que imparten las Escuelas que forman parte de la federación. Desde la FEYS creemos en la necesidad de una formación amplia, estructurada y con una fuerte base de horas lectivas prácticas. Por ello, no sólo se cumple con los mínimos establecidos por la Unión Europea de Yoga, sino que establecemos un Programa Mínimo, de gran rigor y exigencia. 

 

Dentro de las labores de la FEYS, nos marcamos el acompañamiento en cuestiones importantes para nuestros afiliados. Es por ello que la FEYS otorga  un seguro médico de accidentes, incluido en la cuota anual, que cubre a los afiliados en su práctica.

Asimismo, ponemos a disposición de nuestros miembros un Servicio de Apoyo al Federado (SAF), buzón de consultas y asesoramiento técnico sobre la práctica o enseñanza del Yoga, sobre la gestión de los centros o escuelas y sobre todas aquellas cuestiones relacionadas con el Yoga que puedan inquietar a nuestros afiliados.  

Yoga

Yoga es el equilibrio mental.

Yoga es la destreza en la acción.

Yoga es imperecedero porque su resultado o fruto es imperecedero.

El Yogui de razón equilibrada atribuye todas las acciones al Actor Divino interior. El yogui es el Yukta, el armonizado, firme en la práctica del Yoga y que se mantiene en el Yo. El Yogui es inmutable como un yunque. El yogui no hace daño a nadie porque es completamente inofensivo. Quiere el bien de todos. Es compasivo con todas las criaturas. Tiene un corazón muy grande y bondadoso. El yogui ha purificado su mente por la dedicación a la realización de acciones desinteresadas, ha vencido al cuerpo y sometido los sentidos. No es esclavo de las acciones, pero las realiza por el bien de las masas y para darles ejemplo.

El estudiante de Yoga debe carecer de apego. Tampoco debe poseer muchas cosas. El que no renuncia a los pensamientos no puede convertirse en un yogui. El aspirante tiene que practicar el Yoga con convicción firme, determinación férrea y un corazón que no se desaliente. Debe ser también audaz, alegre y confiar en él mismo.

La práctica del Yoga debe ser continua. Sólo entonces será posible descubrir el Yo, rápida e infaliblemente.

Krishna
Extracto del Bahgavad Gita

Objetivos

Estos son nuestros principales objetivos:

  • Crear un espacio común en el que experimentar y compartir la práctica de Yoga, sobre la base de los principios de la no-violencia, la sinceridad, la honestidad, la frugalidad y la eficacia, en busca de nuevas formas más evolucionadas de relación y convivencia entre personas y colectivos con intereses u opiniones dispares.

  • Promover la aceptación de la variedad de criterios y métodos del Yoga para convertir en realidad el principio de Unidad en la Diversidad.

  • Contribuir, trabajar y divulgar para que el gran público, el ámbito científico y artístico y las autoridades administrativas y políticas, tanto nacionales como internacionales, puedan adquirir una mayor comprensión del espíritu del Yoga y su utilidad en los tiempos actuales.

  • Promover la investigación y el estudio del Yoga.

  • Trabajar para la paz y la armonía de la Tierra.

Vente al Satsanga!